• Inicio
  • Resumen Curricular
  • DISEÑO GRÁFICO
    • Diseño Editorial
      • Editorial en general
      • Farmacéutico
      • Lo más reciente
      • Poster
    • Diseño WEB
      • Sitios
      • Aplicaciones
    • Lo más reciente
    • Fotografía
    • Campaña contra las adicciones
  • Restauración Pinturas y Arte
    • Restauraciones
    • Catálogo Chapultepec
    • Catálogo Ruta 1968
  • Blog
    • Blog Personal
    • Blog Marketing OnLine
  • Contacto
  • 0
Lunes, Febrero 18, 2019
Text Size
Blog Blog Marketing OnLine

Marketing Online y otros detallitos de la web

Frases típicas de los clientes al mirar su web

Martes, 29 de Enero de 2013 22:56 Escrito por Yazmin2

A continuación, les comparto algunas frases típicas de los clientes al revisar su página web.

1.- Me encanta.
Típicamente un cliente que ha participado en la creación de su sitio web, verá su visión finalmente concretada y le encantará el proyecto, por lo que es conveniente involucrar en la medida de lo posible a los clientes cálidos dentro del proyecto. En realidad un brief bien redactado debería producir como resultado un sitio que lograra este efecto casi inmediatamente, de no ser así lo más probable es que, "algo" no fue bien captado durante el proceso.

2.- No me gusta.
Sin importar lo agudo que sea el creativo o lo bien redactado del brief, en ocasiones el cliente se detiene desde el primer instante en el feel and look y declara que: no es de su agrado... Esta complicación en muchas ocasiones se solventará con la frase: "No tiene que gustarle, en realidad debe de funcionar"... Desafortunadamente en muchas ocasiones el cliente pasará por alto cualquier recomendación racional hasta que su sentido de la estética no se sienta "satisfecho", la recomendación... kilogramos de paciencia, horas de bocetaje extra, comunicacion por escrito y mucha sensibilidad para captar el entorno del cliente. Recabar opiniones extra también puede convertirse en un elemento para realizar y sustentar un sitio efectivo aún en contra de la voluntad de el propio cliente :(

3.- ¿En dónde está el menú?
Curiosamente con el uso del móvil cada vez más nos alejamos de los sitios web típicos, esto es perfectamente claro y la tendencia hacia los "Google Glass" nos deja cada vez más inutilizados, ¿bastará con dirigir la mirada y un parpadeo para accesar a la información?, es muy probable que si, pero mientras esperamos a que dichas gafas se conviertan en un objeto accesible para todos, la mayoría de los usuarios de más de 40 años harán aún esta pregunta al ingresar a su sitio web. Por lo tanto en móvil como en web será importante seguir destacando en la medida de lo posible el área del ya famoso menú.

4.- ¿Cómo apago la música?
Divertido o no, los sitios web con música aún son utilizados y un alto porcentaje de clientes pregunta casi de inmediato en donde la apagan, esta brecha generacional es típica para los mayores de 30 actualmente y no lo deberíamos de considerar inusual pues son en su mayoría personas que estando en la escuela aún se les pedía ordenadamente guardar silencio, así que si aún existe música en alguno de tus proyctos asegúrate de que se note en dónde se apaga.

5.- Wow, que buena música ¿cuál será?
Completamente opuesto al anterior... típico en sitios de videojuegos, música (obvio) y deportes o aficiones para menores de 25.

6.- ¿Me gusta, pero cómo se llaman?
Esta pregunta es típica de los usuarios de prueba, aquellos a quienes se les pide su opinión, si después de navegar el sitio se les pregunta como se llamaba la empresa y no lo recuerdan definitivamente el diseño del sitio no es el adecuado.

7.- ¿Porqué se tarda tanto en abrir?
A menos que cuente con cientos de imágenes, los sitios deben abrir en no más de 4 segundos, un poco más puede ser tolerable y adjudicable a la compañía de internet (que en la mayoría de los casos no tiene nada que ver), pero más de 6 segundos es aniquilador.

8.- ¿Cómo me regreso al inicio?
Crealo o no, la gran mayoría de las personas en los primeros accesos a un sitio buscarán regresar al inicio o a la noticia anterior, siempre que no se trate de una tienda en línea, no habrá problema en permitirles un fácil regreso, un  menu de pistas: "breadcrumbs" o un vínculo al inicio será suficiente, de otro modo, un laberinto que los lleve a comprar algo que ni siquiera habían imaginado adquirir eses día será lo más recomendable.

9.- ¿Y luego...?
"Bien, no hay menú, no hay animación, y no sé que hacer a continuación, porque este sitio está pensado para jóvenes de 17 años y simplemente me siento perfectamente perdido y no se ni por dónde empezar, como registrarme y menos aún como recuperar mi contraseña." Un sitio debe seguir siendo funcional, amigable y ligeramente obvio mientras lo presentemos como un sitio abierto a el público en general, más aún si está orientado a personas de más de 40 y en verdad debe ser la cosa más simple y clara del universo si vamos dirigidos a un segmento de más de 60, quienes aunque uno no lo crea, en muchos lugares siguen haciendo negocios a través de la red y cada vez más buscan acercarse a ella.

5 Recomendaciones básicas de seguridad en internet.

Jueves, 17 de Enero de 2013 21:23 Escrito por Yazmin2

5 Recomendaciones básicas de seguridad en internet.

Si bien todos quisiéramos contar ahora en la familia con un médico, un abogado, un diseñador y un hacker... esto último es casi imposible, sin embargo es factible que resguardemos nuestra seguridad con algunos pasos básicos que debemos repetir constantemente:

1.- Contraseñas: Cambiarlas cada determinado periodo de tiempo, hacerlas cada vez más complicadas y utilizar una diferente para cada página, es sólo el mínimo indispensable para mantener la seguridad de sus cuentas o perfiles y utilice siempre el protocolo https cuando lo ofrezca la página web.

2.- Phising... ¿qué es eso?, Se trata de un engaño enviado a nuestro correo (por lo general) a través de un link o vínculo, que desplegará una página idéntica a otra de un servicio global conocido (como facebook o LinkedIn) pero con una variación en el nombre de dominio como facebbok.com o Hoimal.com, esta página idéntica a la anterior, capturará sus datos y serán enviados a la persona que lo hackea.

Leer más...

Intro

Jueves, 14 de Junio de 2012 16:20 Escrito por Yazmin2

simios bloggeandoMarketing Online

Si eres un profesional de la mercadotecnia tradicional y quieres leer un poco acerca de este nuevo campo de marketing online te comparto en este espacio algunos tips dentro de ese nuevo mundo del marketing online, desde la breve explicación de términos hasta recomendaciones bibliográficas que pueden ayudar a cualquier persona a conocer un poco más sobre el marketing digital.

Espero les sea de utilidad.

Online Marketing

If you happen to be a professional of traditional marketing and you want to read a little bit about this new field of the marketing "Online" I share this space with a few tips of this new online world, from the simplest explanation of terms up to book references which are aim to help almost any person to understand a little better the digital marketing.


¿Qué es una cookie?

Jueves, 14 de Junio de 2012 18:23 Escrito por Yazmin2

monster cookie

Excelente pregunta, claro, si tienes más de 5 años y tu navegador acaba de pedirte que "borres tus cookies" para poder salir de una página definitivamente o para registrarte en otra, cualquier situación parecida te pedirá que por favor "elimines tus cookies".

Una cookie, es un pequeñísimo archivo, casi un código nada más; que ciertos sitios de internet descargan en las computadoras que accesan a sus páginas o contenidos, es decir cuando accesas a un contenido en internet en ocasiones una "cookie" se guardará en tu computador y cada vez que regreses al mismo sitio esa pequeña "cookie" o código será leida por el sitio proporcionándole cierta información, como por ejemplo:

  • Navegador que utilizas para accesar al sitio
  • Registro del sitio, en caso de que lo tengas
  • En algunas ocasiones y de acuerdo a lo que tu indiques catos que "te recuerdan en esta página" es decir usuario o correo o formulario.
  • Ubicación de acceso
  • Proveedor de Servicio de internet
  • Páginas recorridas y tiempo de recorrido

Una cookie no enviará tus contraseñas a nadie, ni te identificará como persona, solamente identifica un usuarioX, con una computadoraX, accesando con un navegadorX.

Cada navegador de internet firefox, explorer, safari etc. contiene en el menú de herramientas una forma de borrar las cookies.